La música medieval de Portugal es el argumento sobre el que gira esta nueva edición del festival. En la Edad Media, Portugal irradia su música a medio mundo. Está presente en importantes ciudades como Salvador de Bahía, Buenos Aires, México, Lima, Manila, Amberes, Cabo Verde, o Sevilla, entre otras. Influye en los cánticos de los conventos, en el repertorio organístico, en la polifonía litúrgica y en los cantos tradicionales, también en las cantigas y villancicos barrocos. Por cierto, ¿sabías que Lope de Vega prefería el portugués para las canciones de sus relatos?
Si quieres estar puesto en estos temas el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza te ofrece 27 conciertos, un curso de musicología, y un ciclo de conferencias que reunirán en Úbeda y Baeza a músicos, investigadores y estudiosos procedentes de Portugal, Brasil, Guatemala, Suiza, Bélgica, Italia e Inglaterra.
Y, para empezar, un plato fuerte: el día 20 concierto en la Capilla de El Salvador de Úbeda, fundada también como capilla de música. La alta nobleza de Úbeda y Baeza ejercía como mecenas, con el pago de ediciones musicales, encargos de composiciones y mediante el coleccionismo de instrumentos y partituras.
El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza no es cualquier cosa, es uno de los festivales especializados de mayor proyección de todo el continente ¡No te lo pierdas! ¡Nosotros podemos gestionar tus entradas!
Información y reservas:
en Seturja 953 10 83 10
en Úbeda: Artificis 953 75 81 50
en Baeza: Populo 953 74 43 70
¡Aprovecha y visita las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad con guías especializados: www.bonoturístico.com¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario