Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Pezzini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Pezzini. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2011

Melodías sefarditas en la Sinagoga del Agua

Los judíos que nacieron en nuestro país, los llamados sefarditas, nos abandonaron hace ya varios siglos. Iniciaron una triste y melancólica diáspora sin retorno, que les llevó a establecerse en diferentes lugares de la cuenca Mediterránea. Tanto era el arraigo a su tierra perdida, tanta su nostalgia, que jamás abandonaron la lengua y las costumbres que en ella “mamaron”, como se suele decir.

Cartel del XXIII Festival de Música y Danza "Ciudad de Úbeda", entre los días 7 de abríl y 21 de mayo de 2011

Esas voces dulces y templadas de los judeoespañoles expulsados volverán a escucharse en la Sinagoga del Agua, a través de sus canciones y romances: composiciones cargadas, todas, de intimismo y espiritualidad. Será en el marco del XXIII Festival de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”. El certamen incluye, en su programación, la actuación del grupo Arquitrabe en el mágico recinto de la sinagoga ubetense. Este grupo, con más de 20 años de experiencia, ha rescatado el romancero de tradición oral y las canciones originarias de la cultura sefardita, mediante una intensa labor de investigación por toda la geografía andaluza que les ha llevado, también, a experimentar con una gran variedad de instrumentos.

Marisi Carmona y Juan Guerrero, dos de los integrantes del grupo Arquitrabe

¿Estas dispuesto a dejarte llevar por antiguas melodías? No lo dudes, son parte de nuestra cultura más profunda, que no debemos olvidar. El concierto de música sefardí tendrá lugar el día 29 de abril a las 20:00 de la tarde, en el sorprendente recinto de la Sinagoga del Agua. La entrada, que solo cuesta 10 euros, incluye una visita guiada a cargo de Andrea Pezzini, gerente de ArtificiS, por los diferentes espacios de este singular patrimonio ubetense que se ha situado entre los más visitados de la ciudad ¡Te esperamos!

Andrea Pezzini con un grupo de turistas en la Sinagoga del Agua de Úbeda. Autora: Pilar Villar




jueves, 27 de enero de 2011

La sinagoga del agua recuerda a las víctimas del Holocausto

No queremos ni debemos olvidar las atrocidades que somos capaces de hacer los seres humanos, cuando es la fiebre y no la razón la que habita en nuestro cerebro. Queremos tener muy presentes los errores cometidos, para cuidarnos de no volver a repetirlos nunca jamás. En el día de la Memoria del Holocausto, instaurado por Naciones Unidas, queremos recordar y honrar a las víctimas de tanta locura.

Lo haremos en el mágico recinto de la Sinagoga del Agua, con una conferencia a cargo de Erik Domínguez, representante de la asociación cultural Tarbut Sefarad y ASEI (Asociación de Solidaridad España Israel), sobre la tragedia del Holocausto. Andrea Pezzini, gerente de ArtificiS, también expondrá una conferencia sobre el emocionante espacio de la Sinagoga del Agua. Para terminar, encenderemos las velas del Menorah, candelabro hebreo de siete brazos, acompañados por las notas del joven violonchelista Gabriel Sevilla Martínez.

Los prisioneros de Mauthausen fueron los últimos en ser liberados por los aliados, en el año 1945

Es nuestro profundo homenaje a todos los que dejaron la vida en los diabólicos campos de concentración nazis, como el ubetense Antonio Aranda Alvarado, muerto en Mauthausen-Gusen, uno de los complejos de exterminio y esclavitud más grandes y sanguinarios de la Alemania nazi. Este gesto, en recuerdo y homenaje a las víctimas del Holocausto, está avalado por Tarbut Sefarad y ASEI, junto con otras asociaciones a nivel estatal. Además, tienen conocimiento de él la Federación de Comunidades Judías de España y la propia embajada de Israel en España.

¿Quieres unirte? Puedes hacerlo este domingo 30 de enero a las seis de la tarde en la Sinagoga del Agua, en el número 2 de la calle Roque Rojas. Si te es imposible venir, puedes escuchar el acto a través de radio Sefarad.

Más información: ArtificiS, 953 75 81 50



lunes, 10 de enero de 2011

Premios Alciser, Navidad 2010

¡Toma nota! Aquí están los números premiados en el sorteo ante notario que Alciser. Centro Comercial Abierto de Úbeda realiza cada Navidad, repartiendo de forma gratuita ¡10.000 euros en cheques regalo!

Premio de 6.000 euros para el número 88.708

Premio de 3.000 euros para el número 138. 517

Premio de 1.000 euros para el número 94. 091

¡Miles de euros que debéis gastar en los establecimientos de Úbeda que colaboran en la campaña “Alciser, Navidad 2010”!

Presentación de la campaña de Navidad 2010", con el presidente de Alciser Bartolomé González, el primero por la derecha.

Alciser (Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda) nace con el propósito de aunar las dos facetas más importantes de la ciudad Patrimonio de la Humanidad: turismo y comercio. No se entiende la una sin la otra, porque Úbeda es centro geográfico de la comarca de la Loma, con un radio de acción de 200.000 habitantes. En la actualidad, Alciser reúne a 820 pymes, y representa al 80% de los empresarios locales del turismo, la industria, la hostelería y el comercio de la ciudad. Andrea Pezzini, gerente de ArtificiS, es uno de sus vicepresidentes, en el área de Turismo. Además, ¿sabías que Alciser es también Premio Andalucía del Turismo?


En las campañas de Navidad, Alciser pone en marcha múltiples iniciativas gratuitas. Aquí tienes varias imágenes de una de las más populares: el tren panorámico de la ciudad: un precioso y muy ameno recorrido por las calles más turísticas y comerciales de Úbeda ¡Colas más que justificadas! ¿Quieres subir al vagón de este tren? También puedes hacerlo el resto del año ¡Infórmate!

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Asistencia a periodistas

Si eres periodista, productor o realizador, te podemos ayudar a ubicarte en la provincia de Jaén, y a localizar con rapidez aquello que andas buscando.

En el visor teneis a un famoso pesentador canadiense con el chef del Parador de Úbeda. La grabación se hizo para una serie de 13 capítulos titulada Cap sur l'Espagne (La cultura viva de España), para el canal Evasión de la T.V. de Canadá.

Desde que comenzamos con la aventura de nuestra empresa ArtificiS (en 1994) hemos acompañado a multitud de periodistas de medio mundo por tierras de Úbeda y Jaén. Al final, hemos acabado siendo especialistas en asesorar y hacer de guías para este gremio de profesionales. Les indicamos todos los pormenores de su viaje hasta nuestra ciudad, y les orientamos y proporcionamos todo aquello que buscan (monumentos, gastronomía, cultura, folclore, etc., etc.).

Ya metidos en harina, nos hemos atrevido a participar en el rodaje de muchos de estos reportajes y documentales ¡En algunos de ellos, incluso, como protagonistas! Y como muestra un botón:

Aquí tenéis a Andrea Pezzini, gerente de ArtificiS, en su primera intervención delante de la cámara, allá por el año 1998. Andrea es el protagonista de un pequeño espacio titulado Como la palma de la mano, realizado para el programa Verano en la Internacional (sobre los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía), de Canal Sur ¿A que no tiene desperdicio?


Más información: 953 75 81 50

viernes, 3 de diciembre de 2010

Más sobre los premios Andalucía del Turismo 2010

Los gerentes de la empresa Pópulo (Baeza) y Artificis (Úbeda) con el
olivo de plata

¡No lo podemos evitar, compañeros! Estamos orgullosos de la mención honorífica que han concedido a Seturja (unión de Pópulo y Artificis) en los Premios Andalucía de Turismo 2010. Son de las pocas cosas que te hacen seguir p’alante, en estos tiempos de crisis, y después de tantos años de insistir y de estar al pie del cañón. No abundan las recompensas en esta profesión… ¡aunque tenemos la más importante!: toda la maravillosa gente que nos visita y que nos da la oportunidad de compartir con ellos el increíble legado cultural de nuestras ciudades.

Los premiados con sus mujeres, las que más se lo merecen

Aquí tenéis un vídeo con el momento de la entrega del premio a Pópulo y Artificis, los primeros de la gala, grabada por la television local de Úbeda ¡Nos atrevimos a decir algunas palabras¡ Andrea Pezzini, gerente de Artificis, explicó al auditorio los objetivos de su empresa: convertir los recursos de la ciudad en productos turísticos, estar en permanente dinamización, el amor por comunicar y sensibilizar, y el compromiso por generar riqueza en la ciudad.



Estos son algunos de los ecos de los Premios Andalucía del Turismo 2010 en la prensa provincial (Ideal y Diario Jaén) que hemos recogido y que también queremos compartir con vosotros y... ¡Perdón si nos hemos puesto pesados!


lunes, 29 de noviembre de 2010

Artificis, mención especial en los premios Andalucía del Turismo 2010

Premios Andalucía del Turismo 2010. Nono Sánchez y Andrea Pezzini, gerentes de Artificis, el 3º y 4º por la derecha. Autor: Enrique. Ideal

¡Te lo puedes creer? Las empresas de servicis turísticos y culturales Artificis, en Úbeda, y Pópulo, en Baeza, han recibido una mención especial en la 6ª edición de los Premios Andalucía de Turismo 2010. Desde hace años, Artificis y Pópulo nos hemos asociado bajo el nombre de Seturja para ofrecer propuestas innovadoras, servicios y ofertas al turista que visita las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad ¡Todo un espaldarazo a nuestro esfuerzo!

Uno de los momentos en la entrega de los premios, en el Auditorio de las Ruinas de San Francisco de Baeza. Autor: Alberto Román. Ideal

Las palabras más repetidas en la noche de los premios han sido precisamente estas: innovación y esfuerzo. Subrayamos la frase de Luciano Alonso (Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y encargado de entregar los galardones): el turista de ahora "está más informado que nunca, elige, interactúa y quiere vivir experiencias y emociones". Así que ¡compañeros , hay que estar a la altura de este nuevo visitante!

¡Vayan nuestras más sinceras felicitaciones a todos los premios Andalucía del Turismo 2010!: al cantante David Bisbal, al empresario Ramón Dávila, al proyecto gastronómico La Moraga, a la Federación de Empresarios de Playa, al Centro Universitario EUSA, a la periodista Pilar Martínez y al jefe de cocina Manuel Peña García ¡Enhorabuena!

Más información:
info@artificis.com

miércoles, 5 de mayo de 2010

Andrea en tv andalucía


Nuestro Socio Fundador, Andrea Pezzini atrapado por la RTVA Televisión de Andalucía en su programa "Viajeros por Andalucía" es un espacio que, durante 13 semanas, seguirá la senda de numerosos turistas "accidentales" y también de extranjeros que un buen día decidieron asentarse en nuestra Comunidad.

De la mano de PILAR RUBIO y RAFAEL CREMADES, el programa recorre los diversos rincones de Andalucía para acercar a los espectadores las vivencias y aventuras de estas personas ajenas a nuestra cultura que han pasado a convertirse en nuevos ciudadanos, en andaluces "de hecho".

En CANAL SUR: Lunes, a las 23:20 horas.

Si quieres ver el programa pulsa sobre este enlace:

http://www.radiotelevisionandalucia.es/tvcarta/impe/web/contenido?id=6267

miércoles, 21 de octubre de 2009

Diario El País 29/07/2000

Enseñar Arte Bajo El Sol
29/07/2000
Artículo de Prensa publicado en El Pais

"...El italiano Andrea Pezzini ha creado una empresa para mostrar la Úbeda renacentista..."

LLegó a Sevilla buscando calor y lo encontró. Intentó aprovechar el Boom de la Expo para conseguir un trabajo y fracasó, pero tropezó con gente que le hizo plantearse vivir una larga temporada en Andalucía. El italiano Andre Pezzini, de 36 años, salió de Mantua cuando tenía 17 y después de vivir en Londres y Parisnbuscó España y su sol.Ya lleva 10 años en ANdalucía y finalmente se ha establecido,por casualidad, en Úbeda (Jaén), donde ha montado con un socio una empresa de servicios turísticos que funciona a pleno ritmo.
ArtificiS, expresión latina que significa hecho con arte, es el nombre que le han puesto al negocio.

Diario Jaén 28/01/2000

El Empresario Debe Liderar El Turismo
28/01/2000
Artículo de Prensa Publicado en el Diario Jaén

"...Andrea Pezzini es la gerente de "Artificis", empresa de servicios turísticos profesionales que desde hace seis años trabaja en la provincia de Jaén, promocionando el turismo y el patrimonio monumental de ciudades como Úbeda y Baeza. Encargada de la Gestión de la Capilla del Salvador de Úbeda, a lo largo de estos años ha demostrado como la iniciativa privada también puede ser gestora del patrimonio artístico..."

Diario Jaén 26/01/2006

Si No Vienes A Fitur, No Existes
26/01/2006
Artículo de prensa publicado en el "Diario Jaén"

"...Andrea Pezzini dirige la empresa ArtificiS, de Úbeda.Dice que en uno de sus viajes a España conoció a unos amigos en Sevilla. Le hablaron de Úbeda y se enfrascó en la aventura empresarial, que nació en 1994...."
¿A qué viene a FITUR?
A mantener contacto con otros colegas. Vengo a conocer empresar, agencias y touroperadores para ofrecer nuestros servicios. También diseñamos folletos, por lo que es bueno entablar buenas relaciones aqui. Llevo 13 años consecutivos acudiendo a esta cita.
¿Y es fructífera esta feria para su negocio en Úbeda?
Esa es la pregunta del millón. Tengo la sensación de que FITUR tiene mucho de política, pero si no estás aqui con el negocio no existes. Al menos, si te mueves a un cierto nivel empresarial. No es un encuentro para dejar operaciones subtanciosas, pero si para hacer una buena agenda.
¿Qué le parece la presencia de Jaén en la Feria Internacional del Turismo?
Es buena, vistosa y armoniosa. Se vende bien toda la provincia y sus atractivos. Sin embargo, yo le hubiera dado más fuerza a Úbeda y Baeza y a los parques naturales. Son el motor de nuestro sector turístico.
Úbeda y Baeza están en el expositor de "Paraiso Interior", pero los ayuntamientos han instalado otro por su cuenta. Usted es empresario de esas ciudades, ¿qué le parece?
Es muy triste que Úbeda y Baeza hayan decidido salir fuera de la oferta general de Jaén. Tienen un rincón muy pequeño con un espacio indigno para la importancia que poseen estas dos ciudades renacentistas.
¿Ve crecer al sector turístico en Úbeda y Baeza?
Sí. Nosotros hemos hecho una apuesta importante como socios fundadores de la Comercializadora de Turismo de Jaén. Además, habra un bono turístico de estas dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Soy muy optimista con el futuro y creo que, salvo alguna excepción, el trabajo promocional es bueno. La Junta y la Diputación Provincial realizan una buena inversión.
¿Es importante que las empresas diversifiquen en el sector turístico?
Son más vias para obtener ingresos. Nosotros ofrecemos visitas guiadas por Úbeda y Baeza, una ruta para que conozcan la cultura del olivar, tenemos tiendas para que puedan comprar productos y hacemos folletos y páginas webs a otras empresas.